
Sandellsandberg
Döbelnsgatan 54, 113 52 Estocolmo, Suecia
Diseño entre Innovación y Tradición
El estudio Sandellsandberg, fundado en 1995 en Suecia, es hoy en día uno de los referentes en el ámbito de la arquitectura y el diseño nórdico. Con un enfoque interdisciplinario, el estudio combina creatividad, innovación y sostenibilidad para llevar a cabo proyectos que van desde el diseño de productos hasta la urbanística. Desde 2016, Sandellsandberg forma parte del grupo AFRY, ampliando aún más su impacto en el sector del diseño. La filosofía del estudio se basa en la creación de edificios y productos que tengan una fuerte conexión con el entorno en el que se encuentran, respondiendo a las necesidades de las personas y del medio ambiente.
Desde la Sauna Flotante hasta la Villa Sagalid
Entre las realizaciones más célebres de Sandellsandberg destaca Big Branzino, una impresionante sauna flotante diseñada para navegar por el archipiélago de Estocolmo. Este proyecto combina estética y funcionalidad, ofreciendo una experiencia inmersiva en el paisaje natural. Otro ejemplo significativo es Villa Sagalid, una residencia privada que se distingue por el uso de la madera natural, la integración con el entorno circundante y una disposición espacial estudiada para maximizar la luz natural. El estudio también ha diseñado el centro cultural Folkets Hus en Fisksätra, un edificio que promueve la interacción social a través de soluciones arquitectónicas versátiles e innovadoras.
Sostenibilidad y Enfoque Visionario
Sandellsandberg presta especial atención a la sostenibilidad ambiental, diseñando edificios que se integran armoniosamente con el territorio y que utilizan materiales de bajo impacto. La elección de la madera y elementos reciclables refleja el deseo de minimizar la huella ecológica de las construcciones. Además, el estudio adopta una visión a largo plazo: "la mejor casa es aquella que no se demuele", resaltando la importancia de la durabilidad y la calidad constructiva. A través de esta filosofía, Sandellsandberg continúa redefiniendo la arquitectura contemporánea, demostrando que la innovación y la tradición pueden coexistir en perfecta armonía.