El deseo del cliente era un hogar que facilitara enormemente la vida familiar y en el que las diferentes actividades pudieran coexistir sin molestarse mutuamente. El proyecto está organizado en tres volúmenes diferentes. Dos cuerpos paralelos generan una planimetría en forma de H


Vivienda de madera en forma de H. Árboles nativos mantenidos e incorporados en el proyecto
El proyecto, de Benjamin Gon i Arquitectos, en colaboración con Claro + Westendarp arquitectos, se levanta sobre una colina inclinada y se divide en 3 volúmenes, dejando un espacio a modo de patio de acceso y aprovechando la luz y el panorama
- #América>
- #Chile>
- #Nueva construccion>
- #Vivienda>
- #Madera>
- #Architectures>
- #Arquitectura>

En la parte central hay un patio de acceso, entre los dos volúmenes principales. Se aprovecha al máximo la luz solar y el panorama. En el espacio entre los dos volúmenes también se proyecta la piscina y una zona de césped limitada

Galeria
Foto: Andrés Goñi H.