Forma envolvente e compenetración de la naturaleza, a través de grandes aberturas, definen el proyecto de esta villa concebida por el estudio mexicano Cadaval & Solà-Morales, donde se reinterpreta y modela la dureza de la piedra de las montañas rocosas.


Villa en las montañas en México. Piedras y vegetación caracterizan la arquitectura
Ubicada en las montañas rocosas en las afueras de Tepoztlán, esta arquitectura, diseñada por el estudio Cadaval & Solà-Morales, reinterpreta la dureza de la piedra, haciendo que el espacio sea cómodo, gracias a la compenetración de la naturaleza.
- #América>
- #México>
- #Villa>
- #Nueva construccion>
- #Vidrio>
- #Cemento>
- #Piedra>
- #Architectures>
- #Arquitectura>

La distribución de la casa nace de la solicitud natural de construir un edificio utilizando piedra como material base. La decisión no responde necesariamente a razones estéticas, excepto al hecho de ser un material comúnmente utilizado en el área, así como por su bajo nivel de mantenimiento y costo. Esta "necesidad" del proyecto es aceptada como un desafío estructural, tipológico y estético.

Casa Ma está ubicada en las afueras de Tepoztlán, un pequeño y pintoresco pueblo de origen prehispánico, que luego se convirtió en un centro colonial. Ubicado a unos 60 km de la Ciudad de México, Tepoztlán se caracteriza por días soleados y templados durante todo el año y por una naturaleza exuberante. El agua es la protagonista en la temporada de lluvias, cuando la vegetación muestra la intensa vitalidad de la naturaleza.

El proyecto nace de la búsqueda de un espacio luminoso, espacioso y confortable, construido con un material a priori duro e incómodo, como la piedra. Con vistas a dos cadenas montañosas opuestas en un lado, y a los vecinos en el otro, la casa es un ejercicio volumétrico: abre la vista y las áreas principales a las montañas y minimiza las aberturas en los lados. Por eso se define un patio central y abierto, una ranura que marca el acceso a la casa.

Sin embargo, no es una casa con patio. Construida con un patio central alrededor del cual se producen todas las circulaciones y relaciones, su funcionamiento se desarrolla a través del perímetro externo; la casa es una sucesión de espacios con diferentes usos, que traza el límite de un cuadrado regular. Una sucesión de espacios abiertos y cerrados se superpone con esta continuidad de circulaciones regulares y perimetrales; los espacios exteriores, los patios cubiertos, se cruzan diagonalmente con el volumen y se rompen con la rigidez de la operación perimetral.

No se percibe el final si no es desde el exterior, los espacios que se suceden y se superponen sin cerrarse, siempre mirando hacia el espacio natural externo, dan una sensación de libertad que contrasta con la forma rígida y la piedra dura.

Galeria