La arquitectura de Desert Wing habla del lugar donde se encuentra: Kendle Design Collaborative modela la villa basándose en los aspectos climáticos y programáticos del desierto de Sonora, ubicado en la parte noroeste de la frontera entre los Estados Unidos de América y México
Desert Wing, villa en el desierto de Sonora se hace eco del paisaje circundante
Sólidas paredes de tierra batida local y hormigón caracterizan el proyecto de la villa Desert WIng del estudio Kendle Design Collaborative que, naciendo del desierto, se hace eco de las formas de la cordillera circundante
- #América>
- #México>
- #Nueva construccion>
- #Villa>
- #Metal>
- #Vidrio>
- #Cemento>
- #Piedra>
- #Architectures>
- #Arquitectura>
Gracias a las sólidas paredes de tierra batida y hormigón con las que está equipada la casa, el abrasador sol del desierto está de alguna manera apantallado. Una pared de vidrio casi invisible rompe los límites entre el interior y el exterior, destacando las vistas naturales tanto cercanas como lejanas
Las formas planas del techo se pliegan para capturar el agua de lluvia y dispersarla en la vegetación circundante. Los materiales, elegidos tanto por su belleza como por el bajo mantenimiento que requieren, son autóctonos: el cobre que recubre las formas atrevidas del techo se extrae del desierto de Arizona y parece flotar sobre los espacios habitables
Galeria
Créditos Fotográficos
Imagen de portada, imagenes artículo y gallery: Rick Brazil, Prescott, AZ