Haciendo hincapié en las materias primas de los materiales de construcción y el mobiliario modernista, el estudio inglés Alexander & Co reconstruye un viejo motel en la costa de Sídney.
Restaurante en Sídney. Un viejo motel costero recalificado con el modernismo escandinavo
Un viejo motel en la costa de Sídney renace de su ruina gracias al proyecto del estudio inglés Alexander & Co, donde los protagonistas son la materia prima, el mobiliario modernista y las obras de arte, dando una pátina ligeramente nostálgica.
- #Oceanía>
- #Australia>
- #Restaurante>
- #Recuperación del edificio>
- #Madera>
- #Color>
- #Architectures>
- #Diseño de interiores>
En las playas del norte de Sídney se encuentra el Park House Food Merchants, un restaurante de 200 asientos ubicado en el recientemente renovado Hotel Mona Vale. El espacio consta de comedores internos de doble altura, un patio externo con techos retráctiles y varios comedores privados, una cocina abierta, un bar de cócteles interno, un bar principal externo, grandes chimeneas internas y externas.
El restaurante fue concebido como un almacén de arte estilo loft, un intento de conciliar el viejo motel, de los años 70 y retro. El resultado es un estilo modernista escandinavo bien cuidado y su inclusión en el hotel es una expresión artística, en parte una galería de arte.
En el proyecto se utilizaron varios tipos de mampostería, arcos, estantes combinados con una amplia gama de iluminación, mobiliario y obras de arte específicas. Las estructuras de acero y madera existentes se hicieron visibles para crear un volumen de dos pisos tanto interna como externamente bajo el techo retráctil. Este volumen está iluminado por suspensiones de importantes dimensiones y pinturas.
El restaurante interno está construido alrededor de una cocina abierta con arcos de ladrillo, exhumada de la antigua estructura. Los pisos, en concreto pulido, se reemplazan en algunas secciones con mosaicos característicos en forma de abanico de Carrara. Una barra de comedor interna, con granito retro, actúa como un área central, mientras que el Art Deco, que cuenta con una chimenea interna de ladrillo, crea nichos y rincones para el comedor.
El resultado final tiene una pátina ligeramente nostálgica y material, cargada con muebles de madera y cuero, accesorios, muebles reciclados, que le dan al lugar una dimensión "encontrada", inesperada y acogedora, pero artísticamente cautivadora y fiel a su inspiración.
Entre arte y arquitectura, el proyecto quiere resucitar las viejas glorias de un logo que vuelve a la vida, dándole un alma histórica que aun así se conservaba en sus paredes.