El edificio histórico se encuentra en una pequeña parcela, de aproximadamente 160 metros cuadrados, y contiene tanto restos arqueológicos de una estructura pasada, un sistema de drenaje romano, como restos de una muralla romana y de una torre medieval
Archivo histórico en Andalucía. Un viaje a través de los vestigios del tiempo pasado
El arquitecto Pablo Millán ha reestructurado un antiguo palacio del siglo XVI en Porcuna, una pequeña ciudad española de Andalucía, transformándolo en un espacio con doble uso: la planta superior como archivo y la inferior como espacio de exposiciones
- #Europa>
- #España>
- #Recuperación del edificio>
- #Edificio histórico>
- #Cultura y servicios>
- #Vidrio>
- #Piedra>
- #Yeso>
- #Ladrillo>
- #Restauración>
- #Renovacion>
Ante estas premisas, el arquitecto decidió crear un espacio caracterizado por una arquitectura sobria, limpia y sencilla, que actúe como contenedor del antiguo patrimonio. El proyecto será, por tanto, un viaje a través de los vestigios que nos ha dejado el pasado
La nueva arquitectura crea ventanas al pasado. La reconstrucción del patrimonio se llevó a cabo utilizando sistemas locales tradicionales, mientras que las nuevas adiciones utilizando nuevos sistemas de construcción
Galeria
Artìculo de Alessia Raponi
Foto Credits: Javier Callejas