El proyecto general para la extensión de la escuela primaria en Pieve di Soligo, en provincia de Treviso, llevado a cabo por el arquitecto Stefano Zara, incluye la construcción de un nuevo cuerpo de 10 aulas, un gimnasio y la reorganización distributiva y funcional de la parte existente. La escuela primaria existente, construida en los años 70’s, está hecha de concreto armado expuesto con ventanas con placas de acero
Ampliación en madera para la escuela en Véneto. Máxima tecnología para la educación
La nueva escuela en Pieve di Soligo, en provincia de Treviso, fue diseñada por el arquitecto Stefano Zara como una pequeña aldea escolar formada por elementos diferenciados por la forma, volumen, materiales y colores que dan hacia las plazas internas y el paisaje
- #Europa>
- #Italia>
- #Escuela primaria>
- #Madera>
- #Vidrio>
- #Metal>
- #Ampliación del edificio>
- #Arquitectura>
- #Architectures>
El sistema de construcción se logra mediante el montaje mecánico y en seco de elementos de madera laminados prefabricados
El aislamiento está hecho en fibra de celulosa y fibra de madera; los revestimientos internos están en placas de yeso, mientras que los externos están en tablas de pino tratadas térmicamente “termowood” y fibra de cemento; los marcos en madera y aluminio tienen vidrios de baja emisividad. El techo del edificio está hecho de jardínes colgante, los techos y los pisos en los pasillos son fácilmente inspeccionables y permiten un fácil mantenimiento y flexibilidad de la planta
La ventilación mecánica se controla con una unidad de recuperación de calor colocada en máquinas de bomba de calor reversible para compensar el aire acondicionado en verano e invierno; La calefacción que trabaja a baja temperatura se ha aplicado en seco y es alimentada por el parque solar térmico; la regulación de los sistemas es digital y está equipada con una compensación climática con la posibilidad de monitorear y actuar en una posición remota por parte del organismo de gestión
Un sistema domótico para la gestión remota controla la iluminación, cortinas, aperturas de las ventanas y ventilación
El proyecto de la escuela del arquitecto Stefano Zara utiliza como línea guía el sistema de dirección y evaluación para la arquitectura sostenible "SB100", también trabajada por ANAB