Kennedy & Violich Architecture diseña para la nueva biblioteca un par de pabellones de dos plantas, uno de cristal y otro de madera, que rompen la monotonía de la sala de lectura original con su volumen indiferenciado. Donde se entrecruzan los pabellones, una nueva escalera escultórica y un ascensor crean un eje compositivo vertical adicional que conecta todos los niveles
Rediseño de la Hayden Library en el MIT. Un espacio de aprendizaje dinámico e inclusivo
El rediseño de la Hayden Library transforma el depósito modernista de 1951 utilizado para las colecciones posteriores a la Segunda Guerra Mundial en un espacio para el estudio, la colaboración y la investigación innovadora: la nueva biblioteca del MIT encarna el concepto de "Research Crossroads" al destacar el potencial de las nuevas formas de pensar entre las colecciones y el análisis digital y analógico
- #América>
- #Estados Unidos>
- #Arquitectura>
- #Cultura y Servicios>
- #Biblioteca>
- #Universidad>
- #Ampliación del edificio>
- #Remodelación>
- #Arquitectura>
La planta baja de la nueva Hayden Library es accesible las 24 horas y alberga una cafetería y un espacio flexible para eventos, así como salas de colaboración digital, espacios de estudio más íntimos y volúmenes de cristal y madera que contienen las herramientas digitales a disposición de los usuarios. Cortinas translúcidas, pantallas digitales móviles y pizarras blancas animan a los estudiantes a "hackear" la biblioteca, reconfigurando los espacios para adaptarlos a sus necesidades
En la segunda planta, cuyo diseño se inspira en los puntos fuertes del edificio existente, hay un nuevo espacio tranquilo y reposado con vistas privilegiadas al río y al horizonte.
Los arquitectos también recibieron el encargo de rediseñar el patio interior, el Lipchitz Courtyard, tras décadas en desuso. En la nueva conformación, se convierte en un dinámico espacio verde central en el que, gracias a la disposición con árboles, bancos curvos de madera y esculturas cuidadosamente colocadas, las actividades de la biblioteca también pueden expandirse hacia el exterior
Un nuevo pabellón está conectado al Courtyard Café, completando un claustro totalmente accesible alrededor del patio. Los paneles de madera fresados a medida garantizan el confort acústico y extienden los motivos del dosel Katsura del patio al techo del pabellón
Galeria
Créditos Fotográficos
Imagen de portada: John Horner
Imágenes artículo: 1, 3, 4 John Horner - 2 Kennedy & Violich Architecture
Imágenes gallery: da 1, 2, 3, 4, 6, 7, 8, 9, John Horner - 5, 10, 11 Kennedy & Violich Architecture
Diseños: Kennedy & Violich Architecture
Créditos diseñadores
Design Team:
Sheila Kennedy FAIA, Design Principal
Frano Violich FAIA, Managing Principal
Ned Goodell AIA, Project Architect
Ben Widger AIA, Daniel Sebaldt AIA, Nick Johnson, Hannah Liechty, Danniely Staback Rodriguez, Kevin Marblestone, T
oshiki Niimi, Lynced Torres, Greta Wong, Jess Jorge, Chris Weaver, Mark Bavoso, Daniel Marshall, Clarence Lee, Julian Geltman
Créditos empresas
Landscape Architects: Stephen Stimson Associates
Structural Engineer: Buro Happold
Heating, Ventilation & Mechanical Engineers: Buro Happold
Building Envelope: Simpson Gumpertz & Heger
Lighting Design: Buro Happold
Code/Accessibility: Jensen Hughes
Sustainability: Thornton Tomasetti
Acoustics: Cavanaugh Tocci Associates
Audiovisual Design: Communications Design Associates
Cost Estimation: Vermeulens
Civil Engineering: Haley & Aldrich Inc
General Contractor: Elaine Construction