Orense Arquitectos diseña la Casa Mocoli, una nueva conexión entre la naturaleza y el espacio vital. La orientación es uno de los puntos de partida del proyecto, y se intenta proteger los espacios de la entrada directa del sol, mediante el uso de dobles persianas. Otro punto de partida del concepto es la privacidad y la armonía
Casa Mocoli: una fascinante escultura de líneas puristas para encontrarse consigo mismos
La vivienda Casa Mocoli, obra de Orense Arquitectos, busca ser una estructura que encante por sus líneas puristas, que en los espacios más íntimos logre una conexión espiritual, escapando de la tensión cotidiana
- #África>
- #Ecuador>
- #Nueva construccion>
- #Villa>
- #Madera>
- #Vidrio>
- #Cemento>
- #Piedra>
- #Architectures>
- #Arquitectura>
Ante este proyecto, el visitante se pregunta: ¿cómo será el interior? La entrada, oscura y con aspecto de cueva, conduce a un espacio de doble altura que crea un entorno artístico natural. Una vez dentro, el espacio se transforma y te envuelve una luz que se amplía cada vez más hasta llegar al espacio social
El espacio principal de la casa está dominado por una escalera, como una escultura flotante colocada en un espacio de doble altura. Las habitaciones están dispuestas de forma consecutiva, con la intención de que cada una contenga los mismos espacios y privilegios, y dentro de ellas la luz es filtrada por el enrejado de teca, generando sombras iridiscentes, que pueden abrirse o cerrarse, asegurando un alto nivel de confort
El dormitorio principal completa el recorrido de la planta superior con la presencia de un patio interior que conecta con la naturaleza, marcado con líneas puristas, crea un lugar de silencio y meditación personal. Esta obra arquitectónica, caracterizada por materiales como la madera, el hormigón y el color blanco, que exhiben la pureza de la arquitectura, trasciende el tiempo sin perder su esencia
Galeria
Créditos Fotográficos
Imagen de portada, imagenes artículo y gallery: Jag Studio