La casa rural diseñada en las afueras del municipio de Fontanars, en provincia de Valencia, busca una integración máxima con el medio ambiente y el paisaje circundante


Casa rural en la frontera entre pinares y viñas. Integración ambiental y paisajística
La casa rural, diseñada por el estudio Ramón Esteve Estudio, se encuentra en un entorno natural, en las afueras de un pueblo en el municipio de Fontanars, fusionando la idea de una casa rural tradicional de techo inclinado con el concepto de espacio contemporáneo
- #Europa>
- #España>
- #Cabaña / Casa de Vacaciones>
- #Villa>
- #Nueva construccion>
- #Madera>
- #Vidrio>
- #Cemento>
- #Architectures>
- #Arquitectura>

Un sendero conduce a la residencia que aparece, en el fondo, escondida por grupos de pinos, álamos y cipreses

Un envolvente de hormigón, que recuerda las formas de una casa rural tradicional con un techo inclinado, caracteriza el proyecto

Transversamente, los ambientes se organizan y caracterizan totalmente por madera de pino

El proyecto, por tanto, se caracteriza por presentar dos estructuras monolíticas: la primera en cemento blanco, la segunda en madera de pino, con superficies modificadas térmicamente

A través de una estructura de madera se entra a la casa: el espacio central se presenta como un área común, dominada por una gran chimenea, en la que se abren todas las habitaciones

Las vistas desde el interior se enmarcan por las superficies de pino

Un gran porche se halla al final de la casa. La sala de estar da a un paisaje doble: la vista del bosque de pinos por un lado y la del viñedo por el otro

Desde un punto de vista ambiental, la casa sigue la línea de una casa pasiva, cuyo ahorro energético se optimiza mediante el uso de energía renovable y los materiales utilizados que garantizan un buen aislamiento
