El espacio público siempre ha ofrecido oportunidades para conocer a extraños,y aunque podamos ocupar físicamente el espacio común, nuestras experiencias suelen ser solitarias. Sobre todo en este momento de la historia, la necesidad de contacto y diálogo se ve aún más frustrada por el clima político y sanitario y las burbujas virtuales de sociabilidad creadas por las redes sociales


En la ciudad, ¿estamos solos o juntos? Diseño urbano como chispa de la interacción espontánea
La experiencia del espacio público urbano debe ser una respuesta a la necesidad humana de relación. "Dialogue" es el mobiliario urbano diseñado por las diseñadoras y artistas CorynKempster Julia Jamrozik con la intención de revivir la función social del espacio público urbano: vivir experiencias físicas compartidas
- #América>
- #Estados Unidos>
- #Recuperación del edificio>
- #Exterior>
- #Zonas urbanas>
- #Parque>
- #Metal>
- #Color>
- #Remodelación>
- #Exteriores>

"Dialogue", un círculo de tubos de sonido entrelazados, es una infraestructura social que proporciona una chispa para iniciar interacciones espontáneas y lúdicas en forma de conversaciones que varían en duración y seriedad y que conectan a los individuos en el espacio altamente público del Eastman Reading Garden

A través de pequeños y sencillos diálogos y momentos inesperados de conexión, podemos empezar a relacionarnos y hablar con otros miembros de la comunidad que pueden o no tener puntos de vista opuestos a los nuestros

Galeria
Artículo de Marianna Montagnana
Créditos Fotográficos
Imagen de portada, imagenes artículo y gallery: Bob Perkoski