Diseño y luz para un interior que dialoga con el paisaje urbano.
Diseño y luz para un interior que dialoga con el paisaje urbano.

Diseño y luz para un interior que dialoga con el paisaje urbano.

Esta intervención narra una reestructuración que ha sabido transformar las limitaciones en puntos fuertes: a través de soluciones inteligentes, el uso específico de materiales y el cuidado por la luz natural. El apartamento se abre al parque y se adapta con elegancia a la vida urbana. Una referencia valiosa para aquellos que buscan inspiración en el campo del restyling residencial.

Un proyecto guiado por la luz y el contexto urbano

En un edificio de los años 80 con vistas a la primera sección del Bosque de Chapultepec, en el corazón de la Ciudad de México, un apartamento de 300 m² ha sido completamente transformado a través de una renovación de la casa, para maximizar la luz natural y las vistas privilegiadas al parque. La intervención surge de escuchar profundamente el contexto y las necesidades del cliente, con el objetivo de crear espacios fluidos, abiertos y funcionales, capaces de adaptarse a momentos de socialización y a la vida privada.

Diseño y luz para un interior que dialoga con el paisaje urbano.

Un espacio abierto que refleja la naturaleza

Para ampliar y aligerar la sala principal, la zona de estar ha visto la unión entre la biblioteca y la sala de estar. La separación con el vestíbulo se resolvió mediante un mueble a medida que filtra la luz y crea un umbral visual sin interrumpir la continuidad espacial. Las columnas existentes fueron revestidas de espejo, una elección estética y funcional que multiplica la percepción del espacio y refleja las amplias ventanas con vistas al verde. La gestión de la altura, no generosa, sugirió un uso sabio de la luz indirecta, dirigida hacia arriba para amplificar el efecto de apertura.

Diseño y luz para un interior que dialoga con el paisaje urbano.

Soluciones deslizantes y materiales nobles

El proyecto a cargo del estudio López-Duplan Arquitectos, pone gran atención en la limpieza formal: las puertas correderas permiten una flexibilidad dinámica entre espacios públicos y privados, mientras que los sistemas de contención están integrados en los zócalos, haciendo que las superficies sean homogéneas. La cocina ha sido reposicionada para lograr una conexión más funcional con los demás espacios, favoreciendo un uso práctico y contemporáneo del espacio. El resultado es un equilibrio medido entre estética y funcionalidad, en el que cada elemento está calibrado a medida.

Diseño y luz para un interior que dialoga con el paisaje urbano.

Comodidad privada y detalles a medida

Todas las habitaciones son amplias, cuentan con baño privado y vestidor, mientras que la sala de TV está preparada para convertirse en una cuarta habitación si es necesario. Los baños están revestidos en mármol de gran formato, lo que les confiere elegancia y continuidad material. En el resto de la vivienda predominan las esencias de roble y nogal, que añaden calidez y sofisticación a los ambientes. Cada detalle, desde los materiales hasta los acabados, ha sido diseñado para responder a una idea de comodidad contemporánea, fluida, que pone en el centro la relación entre el interior y el paisaje.

Diseño y luz para un interior que dialoga con el paisaje urbano.

Galeria